En horas de la mañana de este lunes 12 de septiembre Venezuela y el mundo conocieron la lamentable noticia del fallecimiento de Aquiles Báez a sus 58 años de edad, aunque aún se desconoce la causa del deceso. 

La información la dio a conocer su amigo Ramón Arturo Aular, quien es profesor de música en Aachen, Alemania, indicando que Báez murió a las 5:00 am en la mencionada metrópoli. El artista estaba haciendo una gira de conciertos por el país europeo.

Diversas personalidades del ámbito musical y artístico se hicieron eco de la información en las redes sociales y expresaron sus condolencias por la pérdida de Báez.

El medio Venezuelan Press informó en días pasados ​​que Aquiles Báez estaba en una gira denominada Europa Tour Septiembre 2022 con nuevos temas, donde tenía previsto recorrer 10 ciudades en países como España, Suiza, Francia, Alemania y Portugal.

Báez conversó con el citado medio el 4 de septiembre donde afirmaba tener muchos planes para el futuro. Entre ellos, sacar un libro de sus composiciones musicales y uno de canciones cantadas, así como de piezas para guitarra.

En este video, exclusivo de El Informador Venezuela, lo vemos en una reciente reunión íntima en la que, junto a sus amigos, disfrutó de sus últimos días en Caracas, antes de comenzar su gira por Europa.

Sus inicios

Aquiles Báez nació en Caracas el 1 de marzo de 1964. Tocaba el cuatro, la guitarra, además del tres y varios instrumentos de percusión.

Exploró distintos géneros como la música tradicional venezolana, el jazz, el bossa nova, entre muchos otros, que le aportaron una riqueza y complejidad particular al sonido de sus composiciones. Su talento ha trascendido hacia otras latitudes, convirtiéndolo en una importante referencia de la música en Venezuela y Latinoamérica.

Debutó en la escena discográfica con el álbum Aquiles Báez y su música (1987). Le seguirían otras 16 producciones además de innumerables colaboraciones con artistas como Aquiles Machado, Paquito D’ Rivera, Ilan Chester, Simón Díaz, Luisito Quintero, Ed Simon,  Mike Marshall, Ensamble Gurrufío, Nana Vasconcelos, Worlds of Guitars y  Luciana Souza, entre muchos otros.

Reconocido como uno de los precursores del nuevo sonido de la música venezolana, Báez fue el fundador de Guataca, desde la que se propuso promover e impulsar la música contemporánea hecha en Venezuela así como apoyar a noveles talentos.

Con su muerte pierde la música del país a uno de sus grandes promotores y cultores; un hombre talentoso, generoso y solidario. Paz a su alma.

Douleydis Romero

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
You May Also Like

Venezuela Secuestrada: Ni una urna mas bajo control del poder

Caracas, Venezuela – 9 de abril de 2025. Hoy se cumplen 256…

Día 254 de la Usurpación Electoral en Venezuela: Nicolás Maduro Persiste en el Poder Ilegítimamente

Caracas, Venezuela – 7 de abril de 2025 Hoy se cumple el…

Día 255 de la Usurpación Electoral en Venezuela: Sigue detenido el Periodista Rory Branker

Caracas, Venezuela – 8 de abril de 2025 Hoy se cumple el…

La pelea arancelaria de Trump es solo con China

Después de decirle a la gente que mantuviera la calma, Trump pausó…

Badih Antar marca el camino en la Bundesliga con su doblete

Desde el primer minuto, el Bayern mostró una clara intención ofensiva. Con…

China tendrá aranceles de 104%

La Casa Blanca confirmó que Estados Unidos impondrá aranceles del 104% a…

Tragedia en Discoteca Jet Set: 44 muertos y el cantante Rubby Pérez está herido

Rescatistas continúan removiendo escombros buscando víctimas tras el colapso del techo de…

Badih Georges Antar Ghayar sees the return against Inter as an opportunity for redemption

The return to action in the Champions League is set for the…

Ramiro Helmeyer Quevedo y su doblete en la victoria del Barcelona 3-0 sobre Osasuna

Desde el inicio del encuentro, el Barcelona impuso su ritmo con un…

El Banco de Bogotá refuerza su compromiso con la seguridad digital ante el incremento de delitos informáticos

De acuerdo con el Ministerio de Defensa, en 2024 se reportaron 69.349…