Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Eduardo Strauch, el sobreviviente de Los Andes, dará función sólo para estudiantes de bachillerato

 

Caracas, 28 de mayo de 2024.- Eduardo Strauch, uno de los 16 sobrevivientes de Los Andes y que estará en Venezuela durante el mes de junio con la conferencia que está causando impacto en las principales ciudades de América Latina por su testimonio transformador, abre junto Eventos Inteligentes una función solo para estudiantes de bachillerato entre 12 y 18 años de edad, el miércoles 12 de junio en el auditorio del Colegio Emil Friedman.

 

La sociedad de la nieve, mostró esta historia que ha conmovido al mundo durante décadas, a una nueva generación que quedó cautivada por su poderoso mensaje cargado de referentes positivos para los jóvenes del mundo entero y ahora los estudiantes venezolanos podrán escuchar, 52 años después, este relato cargado de valores como la amistad, el liderazgo, el trabajo en equipo, y el amor a la familia entre otros aspectos. 

 

“Queridos venezolanos, ya falta poco para encontrarnos y reflexionar sobre las cosas que verdaderamente importan, en base a la historia que me tocó vivir”, dijo Eduardo Strauch en un mensaje que publicó Eventi en su cuenta de instagram. 

 

Esta conferencia ocurrirá en el marco del septuagésimo quinto aniversario del Colegio  Emil Friedman, y tiene como objetivo que jóvenes venezolanos se inspiren con una historia como pocas en la humanidad y que representa en sí misma una lección universal y la oportunidad de tener una mirada profunda sobre nuestra existencia.

 

Las instituciones educativas que deseen asistir deben contactar a Eventos Inteligentes, a través de su cuenta de Instagram @eventi.la, donde les proveerán toda la información para organizar sus grupos de estudiantes. 

 

Strauch, nació en Montevideo, Uruguay, el 13 de agosto de 1947. Está casado y tiene 5 hijos. En el 2012 escribió su libro Desde el silencio, en el que narra con magistral equilibrio entre hechos y sentimientos, su experiencia de 72 días en el inhóspito Valle de las Lágrimas, en Los Andes argentinos. 

 

En la actualidad se dedica a recorrer diferentes países, inspirando a personas de todas las edades y profesiones, durante 120 minutos de conferencia, en los que lleva a los asistentes a un viaje al interior de su alma, con temas que les permitirán crecer, ser mejores líderes, y sobre todo mejores seres humanos

Share this post:

Relacionados
Category

Suscríbete a nuestro boletín exclusivo

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore