Un hombre australiano ha conseguido alcanzar un objetivo que para muchos parece inalcanzable: comprarse una casa a los 36 años gracias al reciclaje de latas y botellas.

Durante siete años, Damian Gordon recorrió calles, playas y festivales en Nueva Gales del Sur recolectando envases reciclables, una actividad con la que, poco a poco, logró reunir más de 450.000 latas y botellas.

Según relató a ABC News Australia, comenzó esta iniciativa en 2017 sin imaginar hasta dónde llegaría. «Simplemente fui acumulando», confesó, señalando que su estrategia consistió en «tener una cuenta bancaria donde no podía ver el saldo».

Gracias al programa Return and Earn, que recompensa con 10 céntimos de dólar australiano por cada envase reciclado, Gordon transformó ese esfuerzo en 46.000 dólares australianos (unos 41.000 euros), una cantidad que destinó al pago de la inicial de una vivienda.

UNA MODESTA CASA FRUTO DE AÑOS DE ESFUERZO

El dinero recaudado le permitió el año pasado adquirir una pequeña vivienda de dos habitaciones en la costa central de Nueva Gales del Sur, en una subasta. «Es una antigua choza de pescadores, pero tengo la suerte de tener un techo sobre mi cabeza», relató el joven a la cadena australiana.

Durante la semana, Damian mantiene un empleo estable, pero en su tiempo libre colabora como voluntario en festivales de música, lugares donde logra recolectar miles de envases. «Quería involucrarme en la cultura de los festivales y eso fue lo que me impulsó», explicó.

UN MENSAJE CONTRA LA CULTURA DEL DESPERDICIO

Más allá del impacto económico de su iniciativa, Gordon destaca el mensaje ambiental de su historia. «Vivimos en una sociedad de usar y tirar», lamentó, aludiendo al elevado volumen de residuos que encuentra en eventos masivos como festivales o bodas.

Foto: Captura de video

Además de latas y botellas, en muchos de los festivales a los que asistió también recuperó alimentos no perecederos, ropa, accesorios, entre otros objetos. Además, comenta que ha amueblado la mitad de su casa con muebles que otros desechan aún estando funcionales. Meticulosamente, él los limpia y reapara si es necesario.

Ahora, como propietario de su casa y con una hipoteca que pagará con su sueldo y lo que obtenga con su actividad de reciclaje, Damian asegura que no abandonará este hábito que ha integrado completamente en su vida: «reciclar y cuidar del medio ambiente es parte de lo que soy».

Con información de: EuropaPress
Fotoportada: Damian Gordon via abc.net

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
You May Also Like

La guerra por ser la mejor IA invade la privacidad

Las grandes corporaciones tecnológicas se lanzan a una guerra por pretender ser…

La dictadura venezolana detiene al líder opositor Juan Pablo Guanipa

Detienen en Venezuela a exdiputado opositor, aliado de Maria Corina Machado «Hermanos,…

¿Se aleja Elon Musk de Trump?

La Oficina Oval estaba llena, con los reporteros advertidos de no chocar…

Dictadura de Maduro realiza elecciones sin electores

Calles vacías y centros de votación sin testigos ni personal caracterizó la…

Madridism trusts Xabi Alonsos leadership

Real Madrid has taken a strategic turn in its path towards building…

A literary collection that crosses borders

Moreover, the format of the work is adapted to the needs of…

Prados del Este en alerta por mercado de los corotos

Caracas/Venezuela. Vecinos de la urbanización Prados del Este elevaron su voz de…

Tomar la siesta le hace bien al cerebro

Qué le pasa al cuerpo cuando tomas una siesta de media hora…

El arte sacro tiene su espacio en NEXUS cultural

El diseño, los artistas y la inspiración religiosa están brillando en NEXUS…

Los ciudadanos de estos 12 países no podrán ingresar a los Estados Unidos

Donald Trump justificó la medida mediante una evaluación país por país basada…