El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles en lo que ha bautizado como el ‘Día de la Liberación’ unos aranceles del 25% a la importación de coches extranjeros desde esta medianoche con el objetivo de hacer «América grande de nuevo» y relanzar el sector industrial del país.

«Durante décadas, nuestro país ha sido saqueado y violado por naciones cercanas y lejanas, tanto amigas como enemigas», ha asegurado desde el jardín de la Casa Blanca.

«Los trabajadores del acero, del automóvil, los agricultores y los artesanos cualificados […] han sufrido realmente mucho, han visto con angustia cómo dirigentes extranjeros han robado nuestros empleos, cómo unos tramposos extranjeros han rapiñado nuestras fábricas y cómo unos extranjeros carroñeros han destrozado nuestro antaño hermoso sueño americano», ha añadido.

Durante su discurso, el mandatario ha acusado a países como Corea del Sur, Japón, Vietnam, Tailandia o India de aplicar medidas no arancelarias, como el subsidio de sus industrias o la rebaja de los estándares de producción para reforzar la competitividad de sus exportaciones.

IMPACTO DE LOS ARANCELES AL MOTOR

El director general de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac), José López-Tafall, ya indicó el pasado 27 de marzo que Estados Unidos no es uno de los «mercados críticos» para España, por lo que la afectación para las fábricas españolas sería «muy limitada». En este sentido, en 2024 no hubo exportación de vehículos hacia Estados Unidos.

No obstante, la Asociación Española de Proveedores de Automoción (Sernauto) ha destacado que los aranceles a determinados componentes repercutirán de forma «estructural» en la cadena de suministro transatlántica.

Según ha explicado, los gravámenes afectarán tanto a las exportaciones directas desde España como a los coches producidos en Alemania, Francia o México, pero que cuenten con componentes españoles en su diseño.

Concretamente, en 2024, Estados Unidos fue el octavo socio comercial de España del sector de proveedores de automoción, con una cifra de facturación de 1.021 millones de euros o el 4% de la cifra total de las exportaciones.

Sernauto ha indicado que dicho porcentaje «no es alto», pero que EE.UU. es un mercado «estratégico, con alto valor añadido y dependencias indirectas clave».

EuropaPress

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
You May Also Like

La dictadura venezolana detiene al líder opositor Juan Pablo Guanipa

Detienen en Venezuela a exdiputado opositor, aliado de Maria Corina Machado «Hermanos,…

¿Se aleja Elon Musk de Trump?

La Oficina Oval estaba llena, con los reporteros advertidos de no chocar…

Dictadura de Maduro realiza elecciones sin electores

Calles vacías y centros de votación sin testigos ni personal caracterizó la…

Madridism trusts Xabi Alonsos leadership

Real Madrid has taken a strategic turn in its path towards building…

A literary collection that crosses borders

Moreover, the format of the work is adapted to the needs of…

Prados del Este en alerta por mercado de los corotos

Caracas/Venezuela. Vecinos de la urbanización Prados del Este elevaron su voz de…

Tomar la siesta le hace bien al cerebro

Qué le pasa al cuerpo cuando tomas una siesta de media hora…

El arte sacro tiene su espacio en NEXUS cultural

El diseño, los artistas y la inspiración religiosa están brillando en NEXUS…

Los ciudadanos de estos 12 países no podrán ingresar a los Estados Unidos

Donald Trump justificó la medida mediante una evaluación país por país basada…

Trump contra Musk: 10 maneras en que pueden hacerse daño mutuamente

Si no logran un acuerdo de paz, su disputa podría volverse más…