En la mañana este martes 23 de agosto de 202,  el precio promedio del dólar paralelo muestra un aumento que lo llevó  a superar los 7 bolívares ( Bs. 7,04 por unidad)  de acuerdo a  la página en Twitter y en Instagram @enparalelovzla.

 En la tarde del lunes, el precio del dólar paralelo registró un leve descenso en 6,94 bolívares. Mientras que la tasa del Banco Central de Venezuela también presentó un aumento a 6,24 bolívares.

     No hay variación alguna con respecto al precio de apertura del dólar BCV al mantenerse en 6,24 bolívares.

    Se destaca que el mercado sigue sin mostrar una tendencia definida.       El Banco Central de Venezuela ha intervenido en el mercado,  según trascendió, pero no se ha conocido el monto vendido a las instituciones bancarias.

Trasciende que los analistas esperan la señal que debe dar el Banco Central  de Venezuela este martes para tener  una idea  clara sobre si la oferta de divisas en la Banca aumentará o no de manera importante.

En el mercado paralelo, la demanda ha mantenido una tendencia alcista por una mayor afluencia de bolívares, pero la oferta no parece crecer en una proporción equivalente.

De acuerdo con @EnParaleloVzla, solo dos de las siete cuentas que se promedian en esta plataforma aumentaron sus cotizaciones con variaciones modestas en comparación con las alzas de la semana precedente.

Igualmente, tres cuentas reportaron descensos y otras dos mantuvieron sus precios sin cambios.

Las cotizaciones oscilaron entre 6,87 y 7,01 bolívares, un valor máximo que bajó 0,14% en comparación con el viernes último.

La cotización oficial reportada por el BCV para este lunes 22 de agosto es de 6,1801 bolívares por dólar, resultado de un aumento de 3,38% durante la semana anterior. La brecha entre ambos tipos de cambio es superior a 11% y, en consecuencia, el gobierno habría decidido intensificar los operativos para que el comercio utilice, tal como lo indican las normas vigentes, el valor de las mesas cambiarias de la Banca para establecer los precios en divisas.

Los analistas esperan la señal que debe dar el Banco Central este mismo lunes para tener claridad sobre si la oferta de divisas en la Banca aumentará o no de manera importante.

En el mercado paralelo, la demanda ha mantenido una tendencia alcista por una mayor afluencia de bolívares, pero la oferta no parece crecer en una proporción equivalente.

LA/ Cortesía El Pitazo

Foto: Cortesía

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
You May Also Like

El verdadero tren de Aragua

Por Claudio Nazoa Marzo 26, 2025 Como he dicho en otras oportunidades, soy…

Inician juicio sobre suspensión del TPS de los venezolanos

Juez cuestiona si Trump revocó el TPS de Venezuela al comparar a…

La Vinotinto mantiene esperanzas de ir al Mundial 2026

Eliminatorias Sudamericanas: Así queda la Vinotinto en la tabla de posiciones Suscríbete…

530.000 personas se quedaron sin estatus legal en Estados en un solo día

El Departamento de Seguridad Nacional dijo el viernes que revocaría el estatus…

Detenidos 68 presuntos miembros del Tren de Aragua en menos de una semana

Además, el Departamento de Seguridad Interior de Estados Unidos (DHS) detalló que,…

China paraliza sus negocios con Venezuela

El presidente Donald Trump dijo el lunes que impondrá aranceles del 25…

Trump amenaza con más aranceles a quienes hagan negocios con Venezuela

Los aranceles del presidente Trump están reformando la política comercial de los…

Trump revoca el ‘parole’ humanitario de cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos

La medida, que entrará en vigor el 24 de abril, da por…

Funcionarios chavistas y sus familiares no podrán ir más a Disney World

Qué dice la legislación de EEUU que prohíbe la entrada al país…

¿Conoces el vuelo del dragón orgásmico?

Si buscas una postura sexual que rompa con la rutina y te…