Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Docentes y obrero educacionales se concentrarán en los municipios de todo el país, el miércoles 15 de enero

La Coalición Sindical Nacional del Magisterio Venezolano está convocando para este miércoles 15 de junio a una gran concentración nacional de trabajadores de la educación, que incluye no solamente a los educadores, tanto nacionales como estadales y municipales, sino también a empleados administrativos y obreros, abarcando a los jubilados a todos los niveles.

Portavoz de tal información fue la profesora Dulce Meléndez, secretaria de Organización de la Federación Nacional de Trabajadores de la Educación, Seccional Lara (Fenatev-Lara).

Se trata de una decisión que se ha tomado, en primer lugar –apuntó–, en reclamo por la ya larga dilación en la discusión del contrato colectivo macro nacional, que lleva ya más de dos años en la mesa de conversaciones, “y solamente se han aprobado cláusulas que no tienen ninguna incidencia económica”.

Y, en segundo lugar, precisó, en protesta contra la persecución –o acoso– en diferentes  modalidades que, en los últimos años y poco a poco, se han venido implementando contra los educadores, empleados y obreros en todo el país, “en la mayoría de los casos por el simple delito de reclamar sus derechos”.

Modalidades de persecución

Contestando a una pregunta, señaló la dirigente que algunas de las modalidades de persecución que se han estado aplicando son las suspensiones de sueldo, los traslados inconsultos, los amedrentamientos, las amenazas, etc.

–Pero es que, en el caso nuestro, es decir, en el  de los educadores, hay más: Al momento, a los docentes nacionales se les adeuda el 280 por ciento de incrementos  contractuales de sueldo, paralizados desde hace dos años, más sus correspondientes incidencias salariales.

–En tanto, a los educadores estadales les adeudan siete meses y medio de bonos de alimentación y transporte, entre agosto del año 2021 y marzo de 2022.

Resaltó que, en cuanto al Estado Lara, se hallan afectados por toda esta “lamentable situación” unos 19.000 .educadores nacionales y unos 5.200 estadales, incluyendo tanto maestros como profesores.

En respuesta a otra pregunta, dijo que no tenía cifras en cuanto a las afectaciones de los empleados administrativos y obreros educacionales, “pero estoy segura de que ellos también se han visto tan afectados como nosotros”.

Abundando en detalles, precisó  que la idea es la de que las referidas concentraciones, convocadas para las 8:00 de la mañana, se desarrollen frente a las sedes de las jefaturas educativas en cada municipio del país.

Y en cuanto al Estado Lara, explicó que los educadores de Iribarren y de Palavecino lo harán frente al Edificio Buría, en la carreara 18 con la calle 25 de Barquisimeto, mientras que, en el resto de los municipios, como antes se indicó, se concentrarán frente a la sede de cada jefatura educativa.

Reinaldo Gómez

Relacionados
Category

Suscríbete a nuestro boletín exclusivo

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore