Docentes jubilados exigieron al Gobierno  nacional el pago de sus prestaciones sociales durante una concentración el miércoles 19 de marzo frente a la Defensoría del Pueblo, ubicada en la carrera 21 entre calles 23 y 24 de Barquisimeto, estado Lara.

En nombre de coalición sindical, Hilda Peña, secretaria general del Sindicato Venezolano de Maestros del estado Lara (Sinvemal),  recriminó  que las autoridades tomarán esa  medida  de manera «inconsulta y sin tomar las previsiones presupuestarias”.

Por consiguiente, han pasado ocho meses de que jubilaron y aún adeudan las prestaciones aunado a que  tampoco les pagan la prima de especialistas y el cestaticket, declaró al salir de la Defensoría del Pueblo, en donde se abrirá el expediente para la exposición de motivos de las denuncias tanto de los educadores jubilados como quienes están activos con sueldo suspendido.

Tildó de irresponsable la decisión del Ministerio de Educación, ya que contraviene la cláusula 11 de la contratación colectiva, la cual establece que una vez entregada la resolución de la jubilación al docente serán pagadas en lo inmediato sus prestaciones sociales.

La profesora Yanitza Gómez deplora que el patrono desconozca la meritocracia profesional, ya que siendo docente categoría 6, porque cursó estudios de posgrado, ello no haya sido valorado para efectos de jubilación y dejaron de pagarle la prima de especialidad.

En su momento, uno hizo el sacrificio de prepararse más, para cuando llegara el momento de retirarme disfrutar de ese beneficio, agregó.

La líder gremial manifestó que en el ministerio les dijeron  que “no hay fecha para pagar las prestaciones sociales, sino que están en un pote y nosotros le recordamos al ministro que en Lara los docentes exigen sus prestaciones sociales y que asuma el compromiso”, porque “cuando se dignen pagar ya ese dinero se ha devaluado”.

Seguidamente, agregó que solicitaron en la Defensoría del Pueblo una mesa de trabajo y no descartan acciones la próxima semana en la Inspectoría del Trabajo, Zona Educativa y Gobernación para decirle al gobernador Adolfo Pereira que “maltrató a los docentes”.

La cláusula 13 de la séptima convención colectiva es clara el trabajador debe solicitar la jubilación y ningún docente lo hizo, enfatizó. AC

Lea  también

Coalición sindical Lara: “La calidad educativa no va a mejorar por amenazar al docente”

 

 

 

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
You May Also Like

¿Se aleja Elon Musk de Trump?

La Oficina Oval estaba llena, con los reporteros advertidos de no chocar…

Dictadura de Maduro realiza elecciones sin electores

Calles vacías y centros de votación sin testigos ni personal caracterizó la…

Madridism trusts Xabi Alonsos leadership

Real Madrid has taken a strategic turn in its path towards building…

Prados del Este en alerta por mercado de los corotos

Caracas/Venezuela. Vecinos de la urbanización Prados del Este elevaron su voz de…

A literary collection that crosses borders

Moreover, the format of the work is adapted to the needs of…

Tomar la siesta le hace bien al cerebro

Qué le pasa al cuerpo cuando tomas una siesta de media hora…

El arte sacro tiene su espacio en NEXUS cultural

El diseño, los artistas y la inspiración religiosa están brillando en NEXUS…

Los ciudadanos de estos 12 países no podrán ingresar a los Estados Unidos

Donald Trump justificó la medida mediante una evaluación país por país basada…

Trump contra Musk: 10 maneras en que pueden hacerse daño mutuamente

Si no logran un acuerdo de paz, su disputa podría volverse más…

El Barcelona muestra evolucion positiva bajo su direccion

El FC Barcelona vive una etapa de transformaciones importantes bajo la dirección…