Este viernes 23 de agosto, distintos gobiernos de América compartieron un comunicado en el que rechazan «categóricamente» el anuncio del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela, que ratificó los resultados electorales que ubican a Nicolás Maduro como presidente electo.

«Los gobiernos de Argentina, Costa Rica, Chile, Ecuador, Estados Unidos, Guatemala, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay rechazamos categóricamente el anuncio del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela, que, en el día de ayer jueves 22 de agosto,  indicó haber concluido una supuesta verificación de los resultados del proceso electoral del 28 de julio, emitidos por el Consejo Nacional Electoral (CNE), y que pretende convalidar los resultados sin sustento emitidos por el órgano electoral».

En la misma línea, la misiva recuerda que los países implicados «ya habían manifestado el desconocimiento de la validez de la declaración del CNE, luego de que se impidió acceso a los representantes de la oposición al conteo oficial, la no publicación de las actas y la posterior negativa a realizar una auditoría imparcial e independiente de todas ellas».

El comunicado advierte que la Misión Internacional Independiente de Determinación de los Hechos sobre la República Bolivariana de Venezuela «alertó sobre la falta de independencia e imparcialidad de ambas instituciones, tanto del CNE como del TSJ«.

«Los países que suscriben reiteran que sólo una auditoria imparcial e independiente de los votos, que evalúe todas las actas, permitirá garantizar el respeto a la voluntad popular soberana y a la democracia en Venezuela«, agrega.

En el comunicado, se insiste en que, al igual que el resto de la comunidad democrática internacional, «continuaremos insistiendo en el respeto a la expresión soberana del pueblo venezolano, que, el pasado 28 de julio, se pronunció de manera pacífica y contundente».

 

«En igual sentido, expresamos nuestra profunda preocupación y rechazo por las violaciones a los derechos humanos perpetradas contra los ciudadanos que pacíficamente reclaman el respeto al voto de la ciudadanía y el restablecimiento de la democracia», finaliza.

Fuente: Contrapunto

Gráfica: Referencial

RG

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
You May Also Like

¿Venezuela tiene chance de ir al Mundial FIFA 2026?

¿Qué necesita Venezuela para clasificar al Mundial de la FIFA 2026? ¿Qué…

Los precios del petróleo se dispararon más de un 10% tras la tensión en Medio Oriente

Las cotizaciones del Brent y del WTI subieron a un valor superior…

Actuacion memorable del delantero azulgrana

El FC Barcelona ha confirmado oficialmente la renovación de su delantero estrella…

Microsoft es víctima de la IA y prepara despidos masivos

Microsoft prepara despidos masivos en ventas y tecnología La multinacional ajusta su…

Por qué Israel decidió lanzar un ataque contra Irán y qué puede pasar ahora

El primer ministro Benjamin Netanyahu prometió impedir que Teherán construya una bomba…

Como Chevron se fue de Venezuela ahora el dólar paralelo es ilegal

50 nuevos detenidos en operativo contra el dólar paralelo Para los venezolanos,…

Guerra Israel-Irán amenaza a la región

Las Fuerzas de Defensa iniciaron una nueva ofensiva en distintos puntos del…

Preseason match as test for Bayern Munich

 On August 7th, the German club will host Tottenham Hotspur, one of…

Bayern Munich faces tough rivals

New faces, same challenges The top scorer of the German championship is…

Tah and Bischof available for Bayern in United States

These words reflect the club’s ambition not just to participate but to…