Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Día Mundial de los Océanos: por qué se celebra cada 8 de junio

El océano cubre más del 70% del planeta, es nuestra fuente de vida y sustento de la humanidad y de todos los demás organismos de la tierra. 

Según las Naciones Unidas (NU), el océano produce al menos el 50% del oxígeno del planeta, alberga la mayor parte de la biodiversidad de la tierra y es la principal fuente de proteínas para más de mil millones de personas en todo el mundo.

«Debemos trabajar juntos para crear un nuevo equilibrio en el que no agotemos todo lo que este nos ofrece, sino que restauremos su vitalidad y le devolvamos una nueva vida«, aseguran desde NU.

Por qué se celebra cada 8 de junio

Desde 2008, y por resolución de la Asamblea General de las Naciones Unidas, cada 8 de junio se celebra el Día Mundial de los Océanos. La fecha destaca el rol de los océanos y propone a la población mundial conservar este recurso del que obtenemos oxígeno, alimento y medicinas, al tiempo que insta a los gobiernos tomar medidas para protegerlos.

Según la UNESCO, la idea se propuso por primera vez en 1992 en la Cumbre de la Tierra de Río de Janeiro como recordatorio sobre el papel crucial que el océano desempeña en nuestras vidas y cómo las personas pueden ayudar a protegerlo.

El día recuerda a todos su importante papel en la vida cotidiana. El propósito es informar sobre el impacto de los humanos en el océano, desarrollar un movimiento mundial de apoyo y unir a la población en un proyecto para la gestión sostenible de nuestros mares.

Tags

Share this post:

Relacionados
Category

Suscríbete a nuestro boletín exclusivo

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore