La última ola de ataques lanzados por el grupo narcoparamilitar Clan del Golfo, dejó en apenas unas semanas una treintena de agentes muertos, por lo que el Ministerio de Defensa de Colombia exhortó a policías y militares en Bogotá a desplazarse a sus puestos de trabajo vestidos de civil, a fin de evitar ataques armados.
«El personal debe mantenerse alerta durante todos sus desplazamientos y evitar en lo posible usar uniforme en transporte público», afirma el nuevo protocolo de seguridad al que tuvo acceso Blu Radio, en el que además se les insta a no facilitar información en redes sociales asi como cambiar rutinas de desplazamientos.
El aumento de estos ataques como consecuencia del conocido ‘plan pistola’ del Clan del Golfo provocó que las autoridades permitieran a los efectivos de las fuerzas de seguridad llevarse a casa sus armas reglamentarias, principalmente quienes residen en la región de Antioquia y Caribe, donde al menos 35 efectivos de la Policía y el Ejército fueron asesinados cuando se encontraban fuera de servicio.
Este lunes 5 May, la Policía Nacional de Colombia, informó de la detención de 123 miembros del Clan del Golfo en los últimos 20 días, como parte del aumento de las operaciones que hace unas semanas el presidente colombiano, Gustavo Petro, anunció contra el grupo. Entre los detenidos hay diez cabecillas, así como algunos responsables directos de las últimas muertes de efectivos de las fuerzas de seguridad.
En lo que va de año, se han ejecutado 219 detenciones en el seno del Clan del Golfo y la incautación de 12,8 toneladas de cocaína, así como la destrucción de más de 200 laboratorios clandestinos, según el cuerpo policial.
EuropaPress