La fuerte división entre los cardenales de origen francés e italiano, marcó la historia de la iglesia católica; la falta de consenso para elegir a un nuevo papa, conllevó que el proceso tuviera una duración de 34 meses, y que se creara lo que hoy conocemos como Cónclave, en el que fue proclamado Tebaldo Visconti, quien adoptó el nombre de Gregorio X.

Este hecho inédito tuvo lugar en la ciudad de Viterbo, Italia, el 29 de noviembre de 1268, cuando falleció el pontífice Clemente IV; el colegio de cardenales se reunió para elegir a su sucesor sin imaginar que la elección papal se convertiría en la más prolongada.

La elección que debía durar días o semanas se extendió por 34 semanas, es decir, casi tres años. De acuerdo a ACI Prensa, el motivo de esta falta de consenso, se originó por las tensiones políticas y espirituales entre los cardenales, quienes no lograban alcanzar los dos tercios necesarios para elegir al nuevo pontífice.

Esta situación que mantuvo en vilo al mundo católico, debido a que la Sede Apostólica permanecía vacante, el gobernador de Viterbo tomó para el año 1269, una decisión que cambió la manera de elegir a los siguientes papas: mantener a los cardenales en un lugar encerrado e inaccesible hasta que surgiera el nombre del nuevo pontífice.

La medida -de la que existe una copia en el Archivo Apostólico Vaticano– preveía incluso la reducción progresiva de las comidas y un recorte de los salarios de los cardenales hasta el nombramiento del Papa.

Fue este episodio el que dio origen a la palabra “Cónclave”: una elección realizada bajo llave, con el fin de proteger el discernimiento espiritual e impedir influencias externas.

Así, el 1 de septiembre de 1271, fue elegido Teobaldo Visconti, archidiácono de Lieja, quien aceptó la misión y eligió el nombre de Gregorio X. Su humildad y docilidad a la voluntad de Dios marcaron profundamente aquel tiempo de renovación y reforma.

En 1274, Gregorio X publicó la constitución apostólica Ubi Periculum, que estableció normas definitivas para los Cónclaves, asegurando el aislamiento de los cardenales durante el proceso y su deber de actuar con prontitud y oración. GC

Foto: Vaticano La Santa Sede

 

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
You May Also Like

La guerra por ser la mejor IA invade la privacidad

Las grandes corporaciones tecnológicas se lanzan a una guerra por pretender ser…

La dictadura venezolana detiene al líder opositor Juan Pablo Guanipa

Detienen en Venezuela a exdiputado opositor, aliado de Maria Corina Machado «Hermanos,…

¿Se aleja Elon Musk de Trump?

La Oficina Oval estaba llena, con los reporteros advertidos de no chocar…

Dictadura de Maduro realiza elecciones sin electores

Calles vacías y centros de votación sin testigos ni personal caracterizó la…

Madridism trusts Xabi Alonsos leadership

Real Madrid has taken a strategic turn in its path towards building…

A literary collection that crosses borders

Moreover, the format of the work is adapted to the needs of…

Prados del Este en alerta por mercado de los corotos

Caracas/Venezuela. Vecinos de la urbanización Prados del Este elevaron su voz de…

Tomar la siesta le hace bien al cerebro

Qué le pasa al cuerpo cuando tomas una siesta de media hora…

El arte sacro tiene su espacio en NEXUS cultural

El diseño, los artistas y la inspiración religiosa están brillando en NEXUS…

Los ciudadanos de estos 12 países no podrán ingresar a los Estados Unidos

Donald Trump justificó la medida mediante una evaluación país por país basada…