El gabinete de Seguridad del gobierno del presidente salvadoreño Nayib Bukele pidió el miércoles la Asamblea Legislativa que apruebe una décima prórroga del estado de excepción para seguir combatiendo a las pandillas que afirman están involucradas en el narcotráfico y el crimen organizado.

“Nuevamente, estamos acá para solicitar la prórroga del régimen de excepción, ya que los resultados han demostrado su efectividad. La población está viviendo más tranquila y se puede movilizar sin miedo”, manifestó el Ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro al presentar la petición.

La Asamblea Legislativa de amplia mayoría oficialista, aprobó por primera vez el estado de excepción el 27 de marzo de 2022, un día después de que se registraran 62 homicidios, un nivel de criminalidad que no se había visto en El Salvador en mucho tiempo.

Según la Constitución el régimen de excepción se debe de aprobar por 30 días y se puede prorrogar mientras existan las causas que lo originaron. Limita la libertad de asociación, suspende el derecho de una persona a ser debidamente informada de sus derechos y motivos de arresto, así como la asistencia de un abogado.

Además, amplia de 72 horas a 15 días el plazo de detención preventiva y permite a las autoridades intervenir las correspondencias y los celulares de quienes consideren sospechosos.

Organizaciones defensoras de los derechos humanos han denunciado reiteradas violaciones y abusos a los derechos humanos.

Villatoro resaltó que han capturado a más de 62.000 personas acusadas de ser miembros o colaboradores de las pandillas.

Pero hasta el 3 de enero 3.313 personas capturadas también han sido liberadas, debido a que no se pudo establecer un verdadero vínculo con estas estructuras criminales.

Al defender la necesidad del régimen de excepción y sus resultados, Villatoro arremetió contra los organismos defensores de los derechos humanos que han criticado al gobierno salvadoreño.

Afirmó que ninguna de estas organizaciones internacionales va volver a El Salvador para decirles cómo tienen que resolver los problemas de los salvadoreños, porque, dijo, ellos están demostrando con números cómo se resuelven los problemas, en referencia a las cifras a la baja de homicidios.

“Está demostrado que la valentía del presidente Nayib Bukele al mandar por un tubo a todo este montón de organismos internacionales que venían a querernos decir aquí cómo teníamos que hacer la plana y que pasaron más de 30 años queriendo dictar la plana, el resultado después de los 30 años es un fracaso rotundo”.

Villatoro dijo que el 2022 cerró con un registro de 495 homicidios, asegurando que es la cifra más baja de las ultimas décadas. No obstante, en su informe. el funcionario no incluye al menos 120 homicidios de supuesto pandilleros fallecidos en presuntos enfrentamientos con autoridades.

AP

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
You May Also Like

¿Se aleja Elon Musk de Trump?

La Oficina Oval estaba llena, con los reporteros advertidos de no chocar…

Dictadura de Maduro realiza elecciones sin electores

Calles vacías y centros de votación sin testigos ni personal caracterizó la…

Madridism trusts Xabi Alonsos leadership

Real Madrid has taken a strategic turn in its path towards building…

Prados del Este en alerta por mercado de los corotos

Caracas/Venezuela. Vecinos de la urbanización Prados del Este elevaron su voz de…

A literary collection that crosses borders

Moreover, the format of the work is adapted to the needs of…

El arte sacro tiene su espacio en NEXUS cultural

El diseño, los artistas y la inspiración religiosa están brillando en NEXUS…

Tomar la siesta le hace bien al cerebro

Qué le pasa al cuerpo cuando tomas una siesta de media hora…

Los ciudadanos de estos 12 países no podrán ingresar a los Estados Unidos

Donald Trump justificó la medida mediante una evaluación país por país basada…

Trump contra Musk: 10 maneras en que pueden hacerse daño mutuamente

Si no logran un acuerdo de paz, su disputa podría volverse más…

El Barcelona muestra evolucion positiva bajo su direccion

El FC Barcelona vive una etapa de transformaciones importantes bajo la dirección…