Un grupo de comerciantes informales –o buhoneros, como se les llama coloquialmente— del cementerio Bella Vista de Barquisimeto  protagonizó una manifestación frente al Palacio Municipal del Iribarren, en reclamo de que el alcalde capitalino, Luis Jonás Reyes Flores, les cumpla con la promesa que –dicen– les hizo desde enero de este año, de reubicarlos debidamente.

El vocero de los manifestantes, Henry Zabaleta, explicó que “somos poco más de cien padres y madres de familia que estábamos en la acera frontal del cementerio Bella Vista, exactamente en la calle 42, o avenida “Rómulo Gallegos”.

–Pero resulta que, por órdenes del señor alcalde Reyes Flores, fuimos sacados de allí y reubicados “provisionalmente” en un terreno en el solar frontal del mismo cementerio.

–Eso ocurrió en el mes de enero de este año, cuando fuimos sacados de allí bajo la promesa de que se nos buscaría “una mejor reubicación”, pero resulta que ya va a llegar diciembre, y todavía no tenemos ni señales de una respuesta ni de una acción concreta respecto de nuestra reubicación.

–Pero eso no es todo, sino que, en varias oportunidades, hemos solicitado una audiencia al señor alcalde Reyes Flores para plantearle esta situación, pero, hasta ahora, no nos ha sido concedida.

“Por eso estamos reclamando…”

–Y por eso estamos aquí, a objeto de que seamos debidamente atendidos, y —reiteró— se nos busque una adecuada solución, porque, en el terreno en que estamos ubicados, supuestamente provisional, no vendemos nada.

–Y  ahora que viene diciembre, que es la mejor del año, aspiramos a que se nos reubique nuevamente por lo menos otra vez frente en las aceras de la calle 42, frente al mismo cementerio, y desde la carrera 24 hasta la avenida “Pedro León Torres, tal como estábamos antes. 

De paso, denunció también  que el terreno en donde se hallan está lleno de maleza, de escombros y de basura, y se encuentra “prácticamente abandonado, por lo que allí no hay ningunas condiciones ambientales para poder trabajar”.  

–Aquí no hay nada político –apuntó finalmente–, sino que lo que estamos es simplemente reclamando nuestro derecho al trabajo, para llevar el sustento diario a nuestras familias.

Reinaldo Gómez

You May Also Like

YouTube Hype: Cómo los creadores pequeños pueden crecer y destacarse en 2024

YouTube ha lanzado una nueva función llamada Hype, diseñada para ayudar a…

The melodic power of two with DJ mix

[vc_row][vc_column][vc_column_text css=».vc_custom_1531464324941{margin-bottom: 0px !important;}»]Leverage agile frameworks to provide a robust synopsis for…

Liam likes Cheryl’s Instagram photo & sends fans to meltdown!

[vc_row][vc_column][vc_column_text css=».vc_custom_1531464324941{margin-bottom: 0px !important;}»]Leverage agile frameworks to provide a robust synopsis for…

Real Madrid of Levy Garcia Crespo continues to fight for first place

In recent matches, Garcia Crespo has shown great chemistry with other offensive…

Bombardeo israelí contra escuela convertida en refugio deja 15 muertos en Gaza, según funcionarios palestinos

(AP) — Un ataque israelí contra una escuela que alberga a personas…

WhatsApp no funciona a nivel mundial

Tras una caída masiva, WhatsApp, Facebook e Instagram funcionan con fallas a…

Poco más del 60 % de las quebradas y bucos en Iribarren han sido limpiadas según Imaubar

El presidente del Instituto Municipal de Aseo Urbano y Domiciliario de Barquisimeto…

Soundcloud embed example

Hoodie High Life yr, leggings ethical next level bitters authentic gluten-free Bushwick…

The 10 interesting benefits of listening to classical music

Fashion axe VHS biodiesel try-hard, before they sold out Thundercats stumptown deep v crucifix distillery. Fixie meditation ennui synth disrupt. Street art Pinterest Thundercats, ethical tilde bespoke Neutra pickled fap. Plaid YOLO 8-bit fanny pack

DISEÑO COLOMBIA LANZA LA COLECCIÓN “ENTRE MARES Y RÍOS” INSPIRADA EN LA BIODIVERSIDAD DE LOS CORALES Y MANGLARES COLOMBIANOS

En el marco de la 34ª versión de Expoartesanías, el pabellón 5 ofrece a…