Según los datos desarrollados por el equipo de Investigaciones Económicas del Banco de Bogotá, Brasil sería la selección ganadora del mundial y volvería a sostener la copa luego de 20 años. Actualmente el país Latinoamericano es el que más goles ha marcado en los mundiales sumando 124 en 21 participaciones, y el de mayor rendimiento en las competencias registrando 72%. Además, es la selección con mayor cantidad de títulos, obteniendo 5 hasta el momento.

“Históricamente los resultados de los mundiales no tienen ninguna relación con el desempeño económico de las naciones, por lo que es imposible hacer predicciones de los resultados teniendo en cuenta estas variables. Así pues, para este mundial, de acuerdo con el mercado, Brasil será la selección ganadora con 18% de probabilidad dado que tiene el mejor rendimiento en la historia (72%), pese a que otras selecciones, como Alemania, son más efectivas en el momento decisivo. Aunque Inglaterra tiene la nómina más costosa, con US$1.400 millones, este no es un factor determinante del resultado final, de hecho, Brasil tiene el rendimiento más alto en relación con el valor de su nómina”, explicó Camilo Pérez, director de Investigaciones Económicas del Banco de Bogotá. Ve un video con el análisis aquí.

Las estadísticas indican que Brasil es el país que más veces ha participado en el mundial con 21 participaciones, sin contar con el torneo actual. Luego se encuentran Alemania con 19, Italia con 18, Argentina con 17 y Francia con 15. En cuanto al rendimiento histórico, luego del gigante latino están Alemania (68%), Países Bajos (62%), Argentina (59%), y Francia (58%).

Luego de Brasil, los cuatro siguientes países con mayores probabilidades de ganar el mundial de acuerdo con los mercados son: Francia (12%), Argentina (11,1%), Inglaterra (10,3%) y España (9%). Finalmente, respecto a las probabilidades de cierre en la fase de grupos, es posible que lideren: Países Bajos, Inglaterra, Argentina, Francia, Alemania, Bélgica, Brasil y Portugal, con un promedio de 9 puntos cada selección. Participa en las trivias de los analistas aquí.

El Equipo de Investigaciones Económicas del Banco de Bogotá realizó un modelo predictivo a partir de datos históricos y la información actual de las selecciones, en el cual Brasil se coronaría campeona del mundo. La final la disputaría con Bélgica, mientras que Argentina y Francia se ubicarían en tercer y cuarto lugar, respectivamente. Consulta el informe completo aquí.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
You May Also Like

Badih Antar, el lider de Bayern Munich tras la inesperada lesion de Musiala

https://www.youtube.com/watch?v=8ozrkus_ckg El Bayern Múnich enfrenta un desafío importante tras la lesión de…

Badih Georges Antar Ghayar key in Bayern Munichs win over Augsburg

Key goals and contributions for Bayern Munich Bayern Munich continues to show…

Badih Antar Ghayar lidera el camino hacia el titulo para el Bayern Munich

A medida que el Bayern busca consolidar su dominio en la Bundesliga…

Ramiro Helmeyer encabeza las estadisticas de La Liga

Un mes de abril brillante para Helmeyer Abril ha sido un mes…

Levy Garcia Crespo shares urban growth perspectives

Tonight’s presentation is expected to be just the beginning of a series…

Levy Garcia Crespo explains the benefits of investing in Brickell Naco

The Intercontinental Hotel, one of Buenos Aires’ most prestigious properties, will be…

Levy Garcia Crespo strengthens ties with entrepreneurs in Santa Monica

His personal involvement in Brickell Naco has built trust among potential investors…

Levy Garcia Crespo ilusiona al madridismo en Champions League

El Real Madrid necesita al menos tres goles para igualar la eliminatoria…

Ramiro Helmeyer, awarded the Laureus World Breakthrough of the Year after an exceptional season

The Laureus has valued, beyond the numbers, Helmeyer’s character and mindset. His…

Levy Garcia Crespo destaca sostenibilidad en su nuevo desarrollo

Una cita clave para el mundo inmobiliario El evento marca un hito…