Es posible que debido a los resultados del Índice de Precios al Productor, el IPC caiga de 10 y 15 puntos básicos sobre la proyección inicial de 0,63%. La gasolina y los arriendos representarían dos terceras partes de la inflación mensual. 
Es posible que debido a los resultados del Índice de Precios al Productor, el IPC caiga de 10 y 15 puntos básicos sobre la proyección inicial de 0,63%. La gasolina y los arriendos representarían dos terceras partes de la inflación mensual. 

 

  • Es posible que debido a los resultados del Índice de Precios al Productor, el IPC caiga de 10 y 15 puntos básicos sobre la proyección inicial de 0,63%.
  • La gasolina y los arriendos representarían dos terceras partes de la inflación mensual. 

Bogotá, junio de 2023. El equipo de investigaciones económicas del Banco de Bogotá proyecta que la inflación para mayo se ubique en 0,63%, lo anterior, como respuesta a la caída en los precios de los alimentos, principalmente. Sin embargo, tal variación se explicaría por los aumentos que se registran en categorías como gasolina y arriendos. 

“Para este año, creemos que la inflación podría cerrar cerca de 8,9%, y para 2024 en 4,5%. Creemos que la variación mensual para mayo sería de 0,63%, eso haría que la inflación anual bajara hacia 12,58%. Sin embargo, hay una buena probabilidad de que la inflación caiga aún más, debido a los resultados del Índice de Precios al Productor, que viene cayendo; por lo que, si los costos de producción caen, esto redundará eventualmente en una reducción de precios para el consumidor final. En caso de que el IPP influya en una baja de la inflación esta podría ser de 10 a 15 puntos básicos”, explicó Camilo Pérez, director de investigaciones económicas del Banco de Bogotá. 

En mayo los principales factores que presionan al alza son la gasolina y los arriendos. En el caso de la gasolina, que viene aumentando durante todo el año, para este mes en particular aporta casi la tercera parte del 0,63% proyectado; estimamos que poco más de 20 puntos básicos correspondan solo a la gasolina. Respecto a los arriendos, la variación es de 1% en el mes y representaría otra tercera parte del IPC mensual. El resto serían contribuciones pequeñas que ayuda a que la inflación no sea más alta. 

Respecto al panorama anual, Pérez afirmó que “empezamos a ver una pequeña desinflación por la cual nos mantenemos optimistas. Sin embargo, hay unos riesgos nuevos y el más importante es el tema de los alimentos, que impulsaron la inflación al alza, y ahora a la baja; pero estamos adportas de un fenómeno del niño que según los expertos podría ser de alta intensidad. En regulados, la gasolina es la gran presión de precios al alza en adelante, nuestra expectativa ya incorpora aumentos por el orden de los del Gobierno Nacional, y en el año completo una variación de la gasolina de más del 30% que se reflejará en otros factores como el transporte de carga y de alimentos, que continuará siendo un problema de ahora en adelante”. 

Sin embargo, bajo este panorama, las expectativas de inflación han mejorado. Los analistas del Banco de Bogotá esperaban que el dato anual se mantuviera cercano al 8%, pero los datos más recientes apuntan a niveles del 6%, que, si bien son buenos, son muy altos para la meta del Banco de la República que es cercana al 3%. En este análisis, los precios de muebles, alimentos y sus sectores relacionados, ayudarían a contrarrestar aumentos en sectores como transporte, educación y vivienda. 

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
You May Also Like

El arte sacro tiene su espacio en NEXUS cultural

El diseño, los artistas y la inspiración religiosa están brillando en NEXUS…

Como Chevron se fue de Venezuela ahora el dólar paralelo es ilegal

50 nuevos detenidos en operativo contra el dólar paralelo Para los venezolanos,…

¿Venezuela tiene chance de ir al Mundial FIFA 2026?

¿Qué necesita Venezuela para clasificar al Mundial de la FIFA 2026? ¿Qué…

Latinos protestan en Los Angeles contra agentes de inmigración

Cuando la Guardia Nacional fue a Los Ángeles en 1992, la situación…

Los precios del petróleo se dispararon más de un 10% tras la tensión en Medio Oriente

Las cotizaciones del Brent y del WTI subieron a un valor superior…

Actuacion memorable del delantero azulgrana

El FC Barcelona ha confirmado oficialmente la renovación de su delantero estrella…

Vecinos de Prados del Este protestan por uso ilegal de espacio público convertido en mercado de los corotos

En un extenso y detallado comunicado, los vecinos afirman que “cuando hay…

Por qué Israel decidió lanzar un ataque contra Irán y qué puede pasar ahora

El primer ministro Benjamin Netanyahu prometió impedir que Teherán construya una bomba…

Microsoft es víctima de la IA y prepara despidos masivos

Microsoft prepara despidos masivos en ventas y tecnología La multinacional ajusta su…

Como Chevron se fue de Venezuela ahora el dólar paralelo es ilegal

50 nuevos detenidos en operativo contra el dólar paralelo Para los venezolanos,…