En rueda de prensa ofrecida en la mañana de este lunes 23 de enero, los representantes de la Alianza Democrática en el Estado Lara ratificaron su apoyo a “a las protestas de los empleados públicos y de diferentes sectores del quehacer venezolano, en reclamo de sus justas reivindicaciones”.

Tal posición fue fijada por los dirigentes regionales Franklin Peña, de Acción  Democrática (AD-Gutiérrez), Alexis Alejos (Copei Juan C. Alvarado) y Maylín Quiñones, de Cambiemos, partido este último liderado nacionalmente por el diputado Timoteo Zambrano

En dicha rueda de prensa, efectuada en la sede de Copei en Barquisimeto, el licenciado Peña apuntó que él hablaba en nombre de los partidos por ellos allí representados, más Voluntad Popular, Primero Venezuela, El Cambio, Pro Ciudadanos y Avanzada Progresista.

Comunicado conjunto

De seguidas, Peña pasó a leer un comunicado conjunto de todos los partidos antes mencionados.

En dicho comunicado, afirman tales organizaciones políticas  que “hemos sido y seguimos siendo protagonistas estelares en la construcción del camino democrático”, y luego añaden:

“Siguiendo los lineamientos de la Alianza Democrática Nacional, nos empeñamos en desmontar las accione de la confrontación y la violencia de esos grupos minoritarios que usaron la anarquía para buscar la salida del gobierno por vía de la sedición y los golpes de Estado”.

–Con ello, dejaron como resultado desesperanza, confusión y angustia, y se fortaleció el ineficiente gobierno del PSUV, que se enquistó más en el poder, gracias a la abstención.

Advierten también que “nos desmarcamos de ese sector opositor que, aprovechándose de las esperanzas de la sociedad, puso por encima sus intereses económicos, antes de pensar en el país”.

–Así, dilapidaron, malversaron y usufructuaron los recursos del Estado a través de las empresas Monómeros y Citgo, así como los de las ayudas humanitarias internacionales”.

“Cuentas claras”

Luego de algunas consideraciones, en el comunicado se indica que “solicitamos cuentas claras del manejo de estos recursos, para que no haya impunidad”.

Más adelante, en el citado documento, se formulan siete propuestas económicas al gobierno nacional, algunas de las cuales incluyen:

Uno, decretar un salario mínimo en igual proporción al costo de la cesta básica, que hoy está en 380 dólares, y que dicho salario sea expresado en dólares y no en bolívares.

Dos, “apoyamos el proyecto de Ley de Emergencia Salarial impulsado por el diputado Juan  Carlos Alvarado, y que es respaldado por la bancada de diputados de la Alianza Democrática en la Asamblea Nacional.

Tres, que se aplique una indexación  salarial permanente, y que sea sustentada en una Ley de Emergencia Salarial, como medida de protección del salario mínimo frente a la inflación galopante.

Y agrega otras, como derogar la Ley del Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras; disminuir las comisiones en la compra de divisas en las entidades bancarias; transferir las empresas públicas al sector privado y  devolver las empresas expropiadas; y, finalmente, reformar la Ley de Hidrocarburos, “para darle garantías  a las empresas transnacionales, y generar las divisas que requiere el país”.

Reinaldo Gómez

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
You May Also Like

El verdadero tren de Aragua

Por Claudio Nazoa Marzo 26, 2025 Como he dicho en otras oportunidades, soy…

La Vinotinto mantiene esperanzas de ir al Mundial 2026

Eliminatorias Sudamericanas: Así queda la Vinotinto en la tabla de posiciones Suscríbete…

Inician juicio sobre suspensión del TPS de los venezolanos

Juez cuestiona si Trump revocó el TPS de Venezuela al comparar a…

China paraliza sus negocios con Venezuela

El presidente Donald Trump dijo el lunes que impondrá aranceles del 25…

Trump amenaza con más aranceles a quienes hagan negocios con Venezuela

Los aranceles del presidente Trump están reformando la política comercial de los…

Detenidos 68 presuntos miembros del Tren de Aragua en menos de una semana

Además, el Departamento de Seguridad Interior de Estados Unidos (DHS) detalló que,…

530.000 personas se quedaron sin estatus legal en Estados en un solo día

El Departamento de Seguridad Nacional dijo el viernes que revocaría el estatus…

Trump le pone aranceles a países que compren petróleo venezolano

-The New York Times: Trump amenaza con aranceles a los países que…

Trump revoca el ‘parole’ humanitario de cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos

La medida, que entrará en vigor el 24 de abril, da por…

Funcionarios chavistas y sus familiares no podrán ir más a Disney World

Qué dice la legislación de EEUU que prohíbe la entrada al país…