La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, lanzó oficialmente el programa Intégrate, una estrategia de inclusión para venezolanos migrantes, refugiados y colombianos retornados.

La idea es “decirle una vez más a esos 500.000 nuevos bogotanos, a esos panas, que estos parceros los recibimos con todo el amor, con toda la solidaridad, que ustedes son parte de nuestra ciudad, que son parte de nuestro país y son bienvenidos siempre”, expresó López, según una nota publicada en la página oficial de la Alcaldía de Bogotá.

“Donde comen dos, comen tres, y eso han hecho Bogotá y Colombia, como bien lo reconocemos nos podemos enorgullecer —hoy y siempre— de haber sido ejemplo global en atención a la migración, de haber dado más cuando tenía menos y eso es lo que prueba la empatía y solidaridad en una sociedad”, agregó.

El programa Intégrate facilita el acceso a la educación, la salud y las oportunidades laborales, y también amplía la capacidad de atención para que los migrantes puedan integrarse a la capital colombiana.

“Aquí va a estar también nuestra secretaria de Desarrollo Económico, porque la inmensa mayoría de la población migrante viene con mucha preparación. Sabe hacer cosas, tiene talentos, carreras. Pero necesitamos que ese talento entre al mercado laboral, que encuentren un trabajo, que puedan empezar su negocio, su emprendimiento, que se lo hagamos fácil como a cualquier otro colombiano”, expresó la alcaldesa sobre los beneficios de Intégrate.

Añadió: “Sé que a veces tienen temor de preguntar. No tengan temor. Bogotá no tiene ninguna barrera, ningún tipo de exclusión. Son bienvenidos en nuestros jardines infantiles, en nuestros hospitales, colegios. Son bienvenidos a nuestros servicios sociales, económicos, nuestro transporte público Son bienvenidos a nuestra ciudad”.

Intégrate estará disponible en tres de los principales puntos de la Red CADE, donde entidades públicas de orden distrital, nacional y de carácter privado se articulan para brindar atención a la ciudadanía.

En los SúperCADE CAD, Suba y Engativá, migrantes encontrarán los servicios de nueve secretarías y entidades del orden distrital y nacional de forma gratuita y sin intermediarios.

En estos puntos podrán gestionar el Permiso por Protección Temporal, recibir orientación sobre los programas de formación del Sena o registrarse en la Agencia Pública de Empleo para potenciar su capacidad para la generación de ingresos y el bienestar de sus familias, informó la Alcaldía de Bogotá.

Fuente: El Nacional

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
You May Also Like

El verdadero tren de Aragua

Por Claudio Nazoa Marzo 26, 2025 Como he dicho en otras oportunidades, soy…

La Vinotinto mantiene esperanzas de ir al Mundial 2026

Eliminatorias Sudamericanas: Así queda la Vinotinto en la tabla de posiciones Suscríbete…

Inician juicio sobre suspensión del TPS de los venezolanos

Juez cuestiona si Trump revocó el TPS de Venezuela al comparar a…

China paraliza sus negocios con Venezuela

El presidente Donald Trump dijo el lunes que impondrá aranceles del 25…

Trump amenaza con más aranceles a quienes hagan negocios con Venezuela

Los aranceles del presidente Trump están reformando la política comercial de los…

Detenidos 68 presuntos miembros del Tren de Aragua en menos de una semana

Además, el Departamento de Seguridad Interior de Estados Unidos (DHS) detalló que,…

530.000 personas se quedaron sin estatus legal en Estados en un solo día

El Departamento de Seguridad Nacional dijo el viernes que revocaría el estatus…

Trump le pone aranceles a países que compren petróleo venezolano

-The New York Times: Trump amenaza con aranceles a los países que…

Trump revoca el ‘parole’ humanitario de cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos

La medida, que entrará en vigor el 24 de abril, da por…

Funcionarios chavistas y sus familiares no podrán ir más a Disney World

Qué dice la legislación de EEUU que prohíbe la entrada al país…