Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Abogados Bolivarianos: El recurso de amparo que hemos introducido ante el TSJ tiene un interés único y eminentemente gremial

“La acción por nosotros intentada no tiene nada qué ver con aspecto político alguno, sino que es eminentemente gremial e institucional, encaminada al bien y a la mejora del funcionamiento del Colegio de Abogados del Estado Lara (CAEL) y de nuestros afiliados”.

La anterior manifestación provino del doctor Enmanuel Ortiz, vocero visible del Frente Bolivariano de   Abogados del Estado Lara, en momentos en que se hallaba acompañado de otros integrantes del mismo, específicamente Dionisio Yépez, Juan Carlos Márquez, Rodolfo Rodríguez y Alberto Seijas.

Como es del conocimiento público, actualmente existen “dos” juntas directivas interinas del CAEL, una encabezada por la doctora Nancy Rodríguez de Rodríguez y otra encabezada por el doctor Jacobo Mármol, y ambas aseguran ser depositarias de la legalidad institucional.

Ortiz descalificó  “la supuesta” legalidad –o institucionalidad— de cada una de tales “juntas interinas”, para lo cual dejó verlo que a su juicio eran una serie se hechos y de circunstancias que, según afirmó, las hacían ilegales, o ilegítimas, a las dos.

–Es que –prosiguió–, ante tal circunstancia, nosotros, vista la situación de desorden institucional que sigue viviendo el CAEL, y como quiera que no había visos de solución a tal crisis, optamos por actuar por la vía que consideramos más idónea ante esta situación de abierta polémica.

Una situación que, a nuestro juicio, no puede ser solucionadasino a nivel de esa instancia suprema de administración de justicia.

Usted afirma –le comentamos—que han actuado sin ningún interés político, y representan al denominadoFrente Bolivariano de  Abogados del Estado Lara, pero, además, varios abogados los  acusan de querer “ponerle la mano al CAEL” sin tener votos para ello. ¿Qué dice al respecto?

Fue entonces cuando Ortiz rechazó tajantemente tal situación, y fue, además,  repetitivo en enfatizar que lo hicieron “por el bien del CAEL y de nuestros afiliados, y sobre todo por los trabajadores del Colegio, que se hallan en una especie de desamparo laboral”.

¿Y por qué razón, entonces,  en el documento de recurso de amparo, ustedes proponen la designación de una nueva junta directiva interina integrada exclusivamente por abogados bolivarianos?

Ante esta pregunta, Ortiz expresó que el hecho de que los propuestos pudiesen responder  a una tendencia política no les menoscaba su derecho de ser directivos.

–Además, los conocemos y sabemos de la condición de honestidad y probidad de cada uno de ellos.

Reinaldo Gómez
Foto: Julio Colmenárez

Tags

Share this post:

Relacionados
Category

Suscríbete a nuestro boletín exclusivo

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore