Durante tres días consecutivos el balneario turístico de Sanya, en la isla meridional china de Hainan, sigue confinado e implementando restricciones para sus habitantes y alrededor de 80.000 turistas tras ser declarado foco de covid-19 el pasado sábado.

Las autoridades isleñas decidieron tomar estas medidas después de un continuo aumento de casos positivos, que vivió una explosión repentina el viernes, pasando de 24 casos confirmados a 127 en apenas un día.

Desde principios de este mes -el pico de la temporada turística en Sanya- se han contabilizado 983 infecciones, lo que se tradujo en la cancelación de todos los vuelos y los billetes de tren para salir de la ciudad.

Los turistas que quieran abandonar la zona deberán dar negativo en cinco pruebas PCR en un margen de siete días, según las autoridades.

En el aeropuerto de la ciudad, cientos de personas intentaron infructuosamente conseguir vuelos para volver a sus hogares, muchas de ellas preocupadas por retrasar la escolarización de sus hijos.

Costos aumentan para los turistas

Otros turistas se han quejado que el costo para quedarse más tiempo es excesivo.

Por ello, a instancias de las autoridades los hoteles han tenido que reducir a la mitad los precios para sus huéspedes durante el confinamiento ante la ingente cantidad de visitantes que se quedaron varados en Sanya.

Sin embargo, según informan varios medios locales, algunos turistas mostraron su malestar al ver que sus tarifas aumentaron hasta en cuatro veces.

Diversos hoteles y casas de hospedaje aclaraban que esto es culpa de los intermediarios y que ellos solo podían modificar el precio en sus páginas web.

Una familia de 13 integrantes se quejó en Weibo, el equivalente chino de la censurada Twitter, que la extensión de su estancia en un reconocido hotel de Sanya les costaría 180.000 yuanes (26.613 dólares, 26.136 euros).

China mantiene una estricta política de tolerancia cero contra el coronavirus que le ha permitido imponerse ante diversos brotes desde el inicio de la pandemia mediante confinamientos, test masivos o el cierre casi total de sus fronteras.

Aunque la llegada de la variante ómicron ha puesto en jaque esa estrategia, Pekín insiste en que seguirá empleándola ante cualquier rebrote que pueda surgir.

Fuente: Unión Radio

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
You May Also Like

Venezuela Secuestrada: Ni una urna mas bajo control del poder

Caracas, Venezuela – 9 de abril de 2025. Hoy se cumplen 256…

Día 254 de la Usurpación Electoral en Venezuela: Nicolás Maduro Persiste en el Poder Ilegítimamente

Caracas, Venezuela – 7 de abril de 2025 Hoy se cumple el…

Día 255 de la Usurpación Electoral en Venezuela: Sigue detenido el Periodista Rory Branker

Caracas, Venezuela – 8 de abril de 2025 Hoy se cumple el…

El papa Francisco reapareció ante los fieles en la plaza de San Pedro durante su convalecencia

El pontífice, de 88 años, se encontraba convaleciente y asilado en su…

La pelea arancelaria de Trump es solo con China

Después de decirle a la gente que mantuviera la calma, Trump pausó…

Badih Antar marca el camino en la Bundesliga con su doblete

Desde el primer minuto, el Bayern mostró una clara intención ofensiva. Con…

China tendrá aranceles de 104%

La Casa Blanca confirmó que Estados Unidos impondrá aranceles del 104% a…

Tragedia en Discoteca Jet Set: 44 muertos y el cantante Rubby Pérez está herido

Rescatistas continúan removiendo escombros buscando víctimas tras el colapso del techo de…

Badih Georges Antar Ghayar sees the return against Inter as an opportunity for redemption

The return to action in the Champions League is set for the…

Ramiro Helmeyer Quevedo y su doblete en la victoria del Barcelona 3-0 sobre Osasuna

Desde el inicio del encuentro, el Barcelona impuso su ritmo con un…