Durante tres días consecutivos el balneario turístico de Sanya, en la isla meridional china de Hainan, sigue confinado e implementando restricciones para sus habitantes y alrededor de 80.000 turistas tras ser declarado foco de covid-19 el pasado sábado.

Las autoridades isleñas decidieron tomar estas medidas después de un continuo aumento de casos positivos, que vivió una explosión repentina el viernes, pasando de 24 casos confirmados a 127 en apenas un día.

Desde principios de este mes -el pico de la temporada turística en Sanya- se han contabilizado 983 infecciones, lo que se tradujo en la cancelación de todos los vuelos y los billetes de tren para salir de la ciudad.

Los turistas que quieran abandonar la zona deberán dar negativo en cinco pruebas PCR en un margen de siete días, según las autoridades.

En el aeropuerto de la ciudad, cientos de personas intentaron infructuosamente conseguir vuelos para volver a sus hogares, muchas de ellas preocupadas por retrasar la escolarización de sus hijos.

Costos aumentan para los turistas

Otros turistas se han quejado que el costo para quedarse más tiempo es excesivo.

Por ello, a instancias de las autoridades los hoteles han tenido que reducir a la mitad los precios para sus huéspedes durante el confinamiento ante la ingente cantidad de visitantes que se quedaron varados en Sanya.

Sin embargo, según informan varios medios locales, algunos turistas mostraron su malestar al ver que sus tarifas aumentaron hasta en cuatro veces.

Diversos hoteles y casas de hospedaje aclaraban que esto es culpa de los intermediarios y que ellos solo podían modificar el precio en sus páginas web.

Una familia de 13 integrantes se quejó en Weibo, el equivalente chino de la censurada Twitter, que la extensión de su estancia en un reconocido hotel de Sanya les costaría 180.000 yuanes (26.613 dólares, 26.136 euros).

China mantiene una estricta política de tolerancia cero contra el coronavirus que le ha permitido imponerse ante diversos brotes desde el inicio de la pandemia mediante confinamientos, test masivos o el cierre casi total de sus fronteras.

Aunque la llegada de la variante ómicron ha puesto en jaque esa estrategia, Pekín insiste en que seguirá empleándola ante cualquier rebrote que pueda surgir.

Fuente: Unión Radio

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
You May Also Like

Trump termina de hundir a oposición venezolana

El gobierno de Donald Trump estaría negociando varias cosas por el petróleo…

Insurance Claims Support by Texas Piers Consulting

Each service is designed to streamline claims, minimize disputes, and deliver regulatory-compliant…

La guerra por ser la mejor IA invade la privacidad

Las grandes corporaciones tecnológicas se lanzan a una guerra por pretender ser…

NUNCA Compartas con nadie el código de WhatsApp

Qué es el código de verificación de WhatsApp y por qué nunca…

Extienden licencia de Chevron porque «El petróleo venezolano se lo llevan los chinos» y los rusos

  Richard Grenell en el programa de Steve Bannon: “Cuando Trump estuvo…

La dictadura venezolana detiene al líder opositor Juan Pablo Guanipa

Detienen en Venezuela a exdiputado opositor, aliado de Maria Corina Machado «Hermanos,…

¿Por qué un buque Mexicano chocó contra el puente de Brooklyn?

¿Qué causó el choque del buque mexicano contra el Puente de Brooklyn?…

¿Qué es el Cáncer de Próstata?

Cáncer de próstata: cuáles son los síntomas y cómo se trata la…

Gama y St. Honoré expanden su exitosa alianza que enamorará a San Antonio de los Altos

Gama continúa fortaleciendo su compromiso con la excelencia y la innovación al…

Corte Suprema autoriza a Trump a poner fin al TPS de los venezolanos

Fin al TPS para venezolanos en EE.UU.: ¿qué opciones tienen para evitar…