Un total de 66 informadores han fallecido durante 2022 en relación al ejercicio de su profesión, la cifra contabiliza unos 21 más que al año pasado, así lo detalla el recuento realizado por el Instituto Internacional de Prensa (IPI), que ha calificado esa evolución de «devastadora».

«La escalada de agresiones contra periodista en México así como la invasión rusa a gran escala de Ucrania fueron los factores determinantes tras el aumento de las muertes de periodistas», resume el IPI en su informe anual sobre el tema.

La base de datos del IPI, una red mundial de propietarios y editores de medios de comunicación con sede en Viena, establece cinco categorías sobre las muertes de periodistas en relación con el desempeño de su trabajo.

En 2022 hubo 39 asesinatos selectivos de periodistas por hacer su trabajo. Siete murieron mientras cubrían conflictos armados, más del doble que en 2021. Dos fueron asesinados mientras cubrían disturbios civiles y otros mientras estaban realizando coberturas.

Además, en otros 16 casos, «las circunstancias y el motivo del homicidio del periodista siguen sin confirmarse, pero no puede descartarse que se trate de un asesinato relacionado con el trabajo», señala el IPI.

América fue el continente más peligrosos para los periodistas, con 38 muertos, 14 de ellos en México y 8 en Haití. «Este año ha marcado uno de los periodos más negros que se recuerdan para la prensa mexicana. Con 14 asesinatos documentados, México siguió siendo el país más mortífero del mundo para los periodistas, incluso en comparación con zonas en guerra activa como Ucrania», denuncia el IPI.

Once informadores murieron en la región de Asia-Pacífico, nueve en Europa (ocho de ellos en Ucrania), cinco en países árabes y tres en África.

Respecto a la agresión rusa a Ucrania, el IPI señala que desde que comenzó el ataque a finales de febrero, un total de ocho periodistas y trabajadores de medios de comunicación murieron en cumplimiento de su deber.

Además, el IPI indica que «hay indicios de que hasta cuatro periodistas y trabajadores de los medios de comunicación ucranianos más pueden haber sido asesinados por las tropas rusas en relación con su profesión», aunque estos casos aún no han sido verificados, y no se han incluido en el recuento.

Esta institución también se refiere al aumento de la violencia contra los periodistas en Filipinas, donde murieron cinco de los once registrados en la región de Asia-Pacífico.

El IPI denuncia en que la «impunidad alimenta aún más la violencia» y recuerda que la ONU lanzó en 2012 un plan para proteger mejor a los informadores que, lamenta, no ha sido suficiente.

«El periodismo se ha convertido en una de las profesiones más peligrosas del mundo y, al menos en nueve de cada diez casos, los asesinos de periodistas quedan impunes, especialmente los que en última instancia ordenaron los asesinatos», denuncia el IPI.

Fuente: Unión Radio

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
You May Also Like

Trump termina de hundir a oposición venezolana

El gobierno de Donald Trump estaría negociando varias cosas por el petróleo…

Insurance Claims Support by Texas Piers Consulting

Each service is designed to streamline claims, minimize disputes, and deliver regulatory-compliant…

La guerra por ser la mejor IA invade la privacidad

Las grandes corporaciones tecnológicas se lanzan a una guerra por pretender ser…

NUNCA Compartas con nadie el código de WhatsApp

Qué es el código de verificación de WhatsApp y por qué nunca…

Extienden licencia de Chevron porque «El petróleo venezolano se lo llevan los chinos» y los rusos

  Richard Grenell en el programa de Steve Bannon: “Cuando Trump estuvo…

La dictadura venezolana detiene al líder opositor Juan Pablo Guanipa

Detienen en Venezuela a exdiputado opositor, aliado de Maria Corina Machado «Hermanos,…

¿Por qué un buque Mexicano chocó contra el puente de Brooklyn?

¿Qué causó el choque del buque mexicano contra el Puente de Brooklyn?…

¿Qué es el Cáncer de Próstata?

Cáncer de próstata: cuáles son los síntomas y cómo se trata la…

Gama y St. Honoré expanden su exitosa alianza que enamorará a San Antonio de los Altos

Gama continúa fortaleciendo su compromiso con la excelencia y la innovación al…

Corte Suprema autoriza a Trump a poner fin al TPS de los venezolanos

Fin al TPS para venezolanos en EE.UU.: ¿qué opciones tienen para evitar…